El estudio que acompaña a la iniciativa Stark im Sturm
Sólo mediante una evaluación sistemática podremos garantizar que nuestro concepto para los hijos e hijas de padres y madres con enfermedades mentales y adictos no sólo sea bienintencionado, sino también se pruebe eficaz.
Por eso la iniciativa está siendo objeto de un seguimiento científico. El estudio examina si los servicios de apoyo llegan realmente a los padres y madres y niños/as afectados. Al mismo tiempo, los resultados del estudio aportan valiosas ideas para afianzar la iniciativa en los centros participantes a largo plazo, seguir desarrollándola de forma selectiva y mejorarla continuamente. Nuestro objetivo a largo plazo es integrar estas estructuras en la asistencia habitual en toda Alemania.
Por favor, ayúdenos respondiendo a algunas preguntas. La revisión científica nos ayuda a prestar un apoyo eficaz y específico.
Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico:starkimsturm(at)zi-mannheim.de
¿Es usted una madre o un padre afectado y está interesado en participar en un estudio?
¿Quién puede participar?
Los padres pueden participar en el estudio si
- están recibiendo tratamiento por un trastorno mental y/o adictivo en uno de los centros participantes en el momento de la inclusión en el estudio,
- tienen entre 18 y 65 años y
- tienen al menos un hijo de entre 1,5 y 17 años con el que mantienen contacto regular.
Opcional: Además del progenitor, también puede participar uno de sus hijos -normalmente el mayor- si
- tiene entre 6 y 17 años,
- todas las personas que tienen la custodia aceptan participar en el estudio,
- ha aceptado por sí mismo participar tras haber sido informado de manera adecuada a su edad.
¿Qué supone para padres y madres e hijos participar en el estudio?
Para los padres y madres:
- Cuatro encuestas en línea a lo largo de seis meses. La primera encuesta se realiza al inicio del tratamiento, la segunda en el momento del alta y otras dos a los tres y seis meses de la primera encuesta.
- Cada encuesta dura entre 30 y 100 minutos, dependiendo de la hora en que se realice.
- Los padres y madres participantes reciben una asignación para gastos de 40 euros.
Para los niños:
- Tres encuestas en línea a lo largo de seis meses. La primera encuesta se realiza durante el tratamiento de los padres y madres y las dos siguientes a los tres y seis meses.
- Cada encuesta dura entre 15 y 30 minutos.
- Los niños participantes reciben vales por valor de 40 euros como agradecimiento.
Importante:
- La participación es voluntaria para padres e hijos.
- Antes de tomar parte en el estudio, los padres y madres, otros tutores/as y los niños/as recibirán información adecuada a su edad sobre el estudio.
- Los participantes pueden poner fin al estudio en cualquier momento sin dar razones.
- También pueden recurrir al apoyo de los responsables de protección del menor, sin que éstos participen en el estudio.
- Toda la información se tratará confidencialmente y se analizará de forma anónima.
¿Cumplen las condiciones anteriores y le gustaría ayudarnos a dar un mejor apoyo a las familias participando en el estudio? Póngase en contacto con nosotros.
Correo electrónico:starkimsturm(at)zi-mannheim.de
¿Por qué necesitamos un estudio de acompañamiento?
Sabemos que los hijos e hijas de padres y madres con enfermedades mentales y adictos necesitan un apoyo especial. Por desgracia, los sistemas de apoyo existentes no suelen estar bien interconectados, lo que genera problemas en la colaboración. A muchos de los afectados les resulta difícil acceder a los servicios de asesoramiento y apoyo, en parte porque las estructuras son confusas y suele haber inseguridad o miedo a buscar ayuda.
Aquí es precisamente donde entramos nosotros con la iniciativa Stark im Sturm: Nuestro objetivo es garantizar una atención mejor y más temprana a los niños y niñas afectados en centros psiquiátricos y hospitales. En estos centros se designarán personas de contacto especialmente formadas, los llamados responsables de protección del menor. Éstos hablarán con los padres y madres durante el tratamiento, les darán información importante y les ayudarán a encontrar y contactar con servicios adecuados de asesoramiento y apoyo.
Para comprobar si la iniciativa está ayudando realmente a los padres y madres y a sus hijos/as afectados y cómo podemos mejorar continuamente nuestro apoyo, es esencial un seguimiento científico de la iniciativa. La investigación de acompañamiento es importante porque...
- queremos entender si este enfoque es adecuado para derribar las barreras existentes y ayudar a las familias.
- podemos recopilar información muy importante para afianzar la iniciativa en los centros participantes, desarrollándola y mejorándola continuamente.
Sólo con los resultados de dicha evaluación podremos garantizar que los padres y madres afectados y sus hijos e hijas reciban en el futuro un apoyo estandarizado en todas las clínicas psiquiátricas y de adicciones del país.